Vía Expresa de Javier prado

Concesiones

Ferrocarriles

La Red Ferroviaria del Perú alcanza los 1691 kilómetros y está compuesta por: el Ferrocarril del Centro, el Ferrocarril del Sur y el Ferrocarril del Sur-Oriente. Dichos ferrocarriles, estuvieron administrados por la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENAFER), la cual en el año 1993 fue incluida al proceso de Promoción de la Inversión Privada en las empresas del Estado, al ser declarada de preferente interés nacional


El 19 de Julio de 1999, se adjudica la buena pro al Consorcio Ferrocarriles del Perú; el Contrato de Concesión fue suscrito el 20 de setiembre de 1999 entre el Ministerio de Trasportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción y los consorcios Ferrocarril de Centro y Ferrocarril Transandino; consorcios que se conformaban del grupo que se adjudicó la buena pro.


Para hacer atractiva la concesión, el comité encargado de llevar acabo el Proceso de Licitación, estableció un incentivo para el postor que resultase ganador de la licitación, a través de dicho incentivo durante los cinco primeros años de la concesión el operador podría destinar un porcentaje de las regalías que ofreció pagar al estado peruano, hacia la rehabilitación de la vía férrea. Este incentivo busca que se realicen inversiones en infraestructura sin necesidad de encontrarse establecidas en el Contrato de Concesión; pero si se exige alcanzar los requisitos y estándares de la United States Federal Railroad Administration (FRA) Class II.


La Concesión otorga los siguientes derechos al Concesionario:


- Explotación de los Bienes de la Concesión.
- Prestación de servicios ferroviarios, con excepción del transporte de pasajeros y carga.
- Explotación de los servicios complementarios.


Los Ferrocarriles Concesionados son: